Pierre Felix Bourdieu es considerado uno de los exponentes de la sociología. El tema al que me refiero hou está incluiido en su obra. Esta trata de un análisis sociológico donde hace hincapié en la formación de las jerarquías sociales, criticando a su vez, los caracteres económicos de las ideas marxistas
Esta visión, a pesar el carácter económico que determina la sociedad en las teorías marxistas, esta fuertemente influenciado por la teoría de la superestructura, que abarca lo cultural, de la teoría marxista.
Lo Social, lo político y lo económico son los otros tres estados que establece Bourdieu.
El Capital cultural posee tres valores, con diferentes grados de importancia en el estudiante según su procedencia. 1. Objetivado: Relacionado con bienes materiales que puede o no poseer el estudiante. 2. Institucionalizado: Que se relaciona con saberes aprendidos por el estudiante. 3. Incorporado: Lo relacionado con la llamada "Superestructura Marxista", es decir, escolaridad de la familia, horas de lectura dedicadas, etcétera.
Consiste todo esto en un enfoque importantísimo en cuanto a la educación y su estudio se refiere. Esto amplia enormemente el tratamiento de los niveles culturales de los alumnos/as. Esto puede prevenir, según sea su aplicación, y resolver ciertos problemas en el aprendizaje y evolución de los/as alumnos/as. Detectar fallos en el aprendizaje, retrasos, e incluso fallas o abismos culturales entre los/as alumnos/as de una misma clase.
Fuente:http://www.google.com/imgres?imgurl=http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/ed/Espace_social_de_Bourdieu-es.svg/500px-Espace_social_de_Bourdieu-es.svg.png&imgrefurl=http://es.wikipedia.org/wiki/Pierre_Bourdieu&h=500&w=500&sz=32&tbnid=VSBQh4O4YMHn3M:&tbnh=90&tbnw=90&zoom=1&usg=__y49cTKCeQvgkSIaFUkMZpD8mmns=&docid=leqtk1wOxtCjpM&sa=X&ei=-ZNNUvOlN6SM7QbGvoG4DQ&ved=0CIABEPUBMAk (consulta 03/10/2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario