jueves, 31 de octubre de 2013

La pizarra digital


En mi opinión esta puede ser una herramienta muy útil para la docencia, en primer lugar por la curiosa novedad que puede ejercer sobre los alumnos por el hecho de ser algo nuevo para ellos. Si a la novedad le añadimos el hecho de que es un instrumento con el que podrán interactuar directamente y sentirse partícipes e incluso constructores de la clase que se desarrolle, podemos considerar esta pizarra como un arma para combatir la apatía que suele reinar en las aulas. es una manera de hacer participativa la clase y eliminar parte de la carga lectiva que estos han de desempeñar de manera autónoma en sus casas.

El profesor ve facilitada su labor ya que la pizarra le permite impartir conocimientos de manera oral y visual, con todo lo que esto implica a la hora de adquirir conocimietos y la facilidad añadida para el alumnado de aprederlos.

Como todo lo novedoso, la pizarra tambien posee aspectos negativos tales como que esta puede convertirse en un elemento distractor si se olvida que lo importante son los contenidos que se muestran a través de la pizarra.  esto habría que solucionarlo con el tiempo, y desarrollando tecnicas para que el alumno preste mas atencion al contenido que al contingente. 

Otro elemento negativo es que se trata de un instrumento muy caro y que por tanto no estará disponible en la mayoría de los centros educativos. esto favorece a la elitización de la educación, la disparidad y el establecimiento de un elemneto personal y único, tal y como dice Bourdieu, no ya tan solo de la educación, sino de sus soportes. 

Aunque es una herramienta muy útil, no parece muy factible la estandarización y popularización de su uso, pero de cara al futuro puede ser un instrumento a tener en cuenta, y que además podría combinarse con el uso de ordenadores personales de los alumnos, de tal manera que pudieran estar conectados a la pizarra y así interaccionar desde sus propios ordenadores con la pizarra y guardar todo el contenido que se muestre en la pizarra a lo largo de la clase en sus propios ordenadores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario