El sociograma muestra tres grupos diferenciados y
otro muy pequeño más aislado. Cada uno de los grupos parecen tener en común un
individuo caracterizado porque todos giran en torno a él. Los grupos tienen
apariencia de semicírculo o circulo, lo que demuestra que hay una persona de
referencia. Estos tres grandes grupos se unen por finos nexos comunes, personas
aisladas que marcan el contacto y relación entre los grupos. También vemos como
hay 3 o 4 personas que han sido votadas pero que ellas no lo han hecho, por lo
que quedan aislados y ellos son los conformantes del cuarto grupo reducido y
aislado.
Un individuo es el nexo de unión que une dos grupos,
o tendencias con el tercer grupo, es el H11. Puede considerarse como un
elemento aislado sin tensiones por pertenecer al grupo. Realmente este elemento no forma parte de
ninguno de los grupos mencionados, solamente actúa como punto de unión y
comunicación de dos grupos con un tercero.
Dentro de cada grupo se forman estructuras de
relación más pequeñas, de tipo triangular, bidireccional, o reciproco y de tipo
circular, que es la más abundante.
En uno de los grupos, el mayor de todos, existe un
elemento peculiar y es que el grupo no gira solo en torno a una sola persona,
en este existen tres, que se reparten los apoyos, tanto en número de votos,
como en la prioridad de las elecciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario