Es un micro sistema democrático con órganos de
gobierno, de representación y de coordinación.
El primero tiene al director, al jefe de estudios y
a un o una secretaria. El segundo órgano posee a un claustro de profesores y al
consejo escolar y por último en el tercer órgano están los tutores, los equipos
de ciclo, departamentos, comisión de coordinación pedagógica y el equipo
docente.
Referencia de la LOE a órganos de gobierno y
coordinación docente:
-
La
LOE regula en su Título V, Capítulos III y IV, los órganos colegiados de
gobierno y coordinación docente de los centros públicos, así como la dirección
de los mismos.
-
Consejo
escolar, composición y competencias
-
Claustro,
composición y competencias
-
Se
menciona a los órganos de coordinación docente que serán regulados por las
administraciones educativas
-
Se
denomina al equipo directivo como órgano ejecutivo y se presta especial
atención al director, detallando sus competencias, proceso de selección,
evaluación y reconocimiento.
Consejo escolar de centro
|
Miembros natos
|
Miembros elegidos
|
Director
|
Profesores
|
Jefe de estudios
|
Padres de los alumnos
|
Secretario
|
Representante PAS
|
Representante Ayto
|
Alumnos 1º de ESO
|
Competencias del consejo escolar
-
Aprobar
la programación anual
-
Conocer
las candidaturas a la dirección y os proyectos de dirección presentados
-
Participar
en la selección del director
-
Decidir
sobre la admisión de alumnos
-
Conocer
la resolución de conflictos de disciplina
-
Analizar
y valorar el funcionamiento del centro y el rendimiento escolar
Es el órgano de participación de los diferentes
miembros de la comunidad educativa
Un representante de los padres será designado por la
A.M.P.A.
Los alumnos de primaria estarán representados con
voz pero sin voto en las condiciones que establezca el P.E.
Régimen de funcionamiento:
-
En
día y hora posible para todos sus miembros
-
En
convocatorias ordinarias, orden del día y documentación con una semana de
antelación
-
En
convocatorias extraordinarias con una antelación mínima de 48 h.
-
Una
vez al trimestre, siempre que lo convoque el director, o cuando lo solicite al
menos un tercio de sus miembros.
-
La
asistencia será obligatoria para todos sus miembros
Comisiones:
-
Comisión
de convivencia
-
Comisión
económica
-
Comisión
del comedor escolar
-
Comisión
de gratuidad de libros
-
Comisión
permanente
-
Todas
las que se estimen oportunas
Composición del
claustro
-
Será
presidido por el director
-
Estará
integrado por la totalidad de los profesores que integran el centro en
ese momento.
-
Formular al equipo directivo y al
Consejo Escolar propuestas para la elaboración de los proyectos del centro y de
la PGA
-
Aprobar y evaluar la concreción del
currículo y todos los aspectos educativos de los proyectos
-
Fijar los criterios referentes a la
orientación, tutoría, evaluación y recuperación de alumnos
-
Conocer las candidaturas a la dirección
y los proyectos de dirección presentados por los candidatos y participar en la
selección del mismo
-
Analizar y valorar el funcionamiento
general del centro y la evolución del rendimiento escolar
-
Conocer la resolución de conflictos
disciplinarios
El claustro se reúne
una vez cada trimestre y siempre que lo convoque el director o un tercio de los
miembros y la asistencia es obligatoria.
Órganos unipersonales
El Director:
-
Toma
de decisiones
-
La
programación y evaluación de los procesos y resultados
-
La
comunicación
-
La
coordinación intra y extraescolar
-
La
solución de conflictos
El Jefe de Estudios:
-
Función
académica
-
Función
planificadora-temporal y de agrupamiento de alumnos
-
Funciones
orientadoras
-
Funciones
de coordinación docente
-
Funciones
convivenciales y disciplinarias.
El Equipo directivo:
-
El
J.E. será funcionario definitivo en el centro, designado por el
Director, comunicado a la comisión de selección y nombrado por el/la Delegado/a Provincial.
-
La
duración de su mandato será la del Director.
-
Podrá
cesar por renuncia motivada, cese del director, traslado, excedencia, a
propuesta del Director o por incumplimiento grave de sus funciones
-
Podrá
ser sustituido provisionalmente por el profesor que designe el Director.
El Secretario:
-
Legislación
-
Documentación
administrativa y académica
-
Funciones
de custodia y organización de recursos y medios didácticos
-
Gestión
económica
-
Información
y atención al público